De pentecostes al presente.
“Como” el mundo ha pensado acerca de Dios.
Conferencia #1: Pensamientos cambiantes.
Nuestras palabras sobre Dios y el cristianismo no se entienden como lo pretendemos que sean. Dios no cambia, es solo como pensamos acerca de Él. Cambiar tus pensamientos acerca de Dios cambia la forma en que entiendes el mundo. Finalmente, el libre albedrio y nuestra propensión al pecado tienen efectos.
Conferencia #4 La caida de roma y el acenso de la iglesia
Israel, Judea como se la conocía entonces, se convirtió en el semillero del cristianismo. Una vez que el cristianismo se afianzó en el imperio romano y se con convirtió en mucho más que una secta de judíos, su aceptación política y religiosa disminuyó, incluse hasta el punto de la persecución. En esta sesión rastrearemos las siguientes cuatro ideas:
1. A menudo decayó Roma, el cristianismo creció.
2. La sangre de los mártires fue las semillas del crecimiento de la Iglesia.
3. Dios está íntimamente involucrado en el universo - un Dios personal y monoteísta – el judaísmo, el cristianismo, y el islamismo apuntan que solo hay un centro – es Dios y está en los cielos.
4. El Dios de islam y el Corán no es el Dios de la Biblia
Sesion #7 El fracaso de la iglesia católica en guardar a Dios como el centro.
La iglesia católica fracaso en guardar a Dios como el centro. La iglesia católica fue la influencia más grande en el mundo Occidental y, como vimos en la última sesión, la corrupción etc. causo esto. Santo Tomás de Aquino y el racionalismo y la filosofía que trajo a la iglesia católica, aunque no fue su intención, causo que otros se alejaran de Dios como en centro. Esto era una nueva manera de pensar sobre Dios y el mundo. Aquino uso el argumento cosmológico para enseñar que el universo, por necesidad, debe tener un creador. También surgió el concepto de el “Libro de la naturaleza.”
Sesión #10 Posmodernismo, que es, la verdad, y la base.
El hombre está viviendo en un mundo donde el hombre ya no es el que ejerce dominio. Estamos en un mundo caído. Por lo tanto, en hombre, a través de tiempo, se ha exaltado al punto de quitar a Dios como el centro. Inclusive, Marx y Nietzsche han quitado a hombre como el centro, y ya no existe un centro común. El centro ha dejado de existir. Estamos en el tiempo posmoderno donde no hay verdad y el individuo no tiene valor. Marx Y Nietzsche deshicieron con Dios y la iglesia, y con el cristianismo.
Sesión #12 El posmodernismo - lo que entro en la iglesia y la pérdida del centro
Con Dios muerto, con la biblia invalida para la vida diaria, esto ha causado que todo tipo de ideas entren dentro de la iglesia. Pudiéramos llamarle a esto “los barbaros en las puertas.” El ataque ha llegado a nuestras puertas y no podemos ignóralo un día más, ahora tenemos que enfrentarlo. Para hacer esto necesitamos saber que ha pasado y que está pasando. Sin Dios como el centro, sin Dios en la escena la humanidad ha cometido atrocidades, y las continúa haciendo.
El evangelio todavía es el poder de Dios para cambiar vidas, pero también hay que saber cómo comunicarlo.
Conferencia #2 - El Centro
1. Cada persona opera de un centro.
2. Cada sociedad opera de un centro, o líderes son los referentes del centro.
3. El centro determina lo que está en tu mente, cómo interpretas los eventos y cómo ves a Dios.
4. Comprender "el centro" es vital.
Sesión #5: L iglesia y lo sobrenatural, lo cultural, y lo social.
El concepto de los Milagros estaba fuertemente establecido en las mentes de la gente. Entre más cerca a los eventos de la resurrección, más probabilidad había que la gente creyera él lo sobrenatural. La gente entendía que Dios era soberano y la iglesia estaba en control de lo divino, y, por lo tanto, También de lo terrenal.
La iglesia institucional, la iglesia católica, ejercía poder hasta el punto de determinar lo que era aceptable en el arte y la música. Tuvieron un impacto en el área cultural por casi mil años. La iglesia católica también ejerció poder como la que determinaba reinos y reyes. Aun la Sociedad se formó de tal manera que la iglesia era, en muchas ocasiones, la fuerza mayor.
Sesión #8: Eventos Globales, la corrupción católica, y la filosofía
Incluso en el año 1300 hubo eventos de escala global que afectaron no sólo a las masas de la humanidad sino también a la forma en que veían a Dios y al mundo. La peste bubónica y la hambruna mundial hicieron que la gente cuestionara a Dios. El declive moral y la depravación de la Iglesia católica hicieron que muchos dudaran de su santidad y la de Dios. La filosofía de la duda introducida por René Descartes hizo que muchos vieran la duda como un medio de conocimiento. Dios como centro ya no podía sostenerse; se necesitaba algo nuevo.
Sesiòn #11 El posmodernismo – la verdad cae al relativismo, Marx y Nietzsche, posmodernismo hoy.
La verdad, al parecer, tiende a ser atacada porque proporciona la base para el saber, el conocimiento y la estructura social. Cuando se elimina la verdad, la estructura social falla y hemos visto caer la verdad. Se puede demostrar que, en gran parte, los pensamientos y prácticas de Marx y Nietzsche se han convertido en la base de nuestra era posmoderna. Desafortunadamente, también han llegado a las mentes y prácticas de la iglesia a través de la teoría crítica y la teoría crítica de la raza.
Sesión #13 El Giro Posmoderno – los efectos en las Sociedad y la iglesia
En un resumen rápido hemos rastreado los pensamientos de la sociedad acerca de Dios desde la antigüedad hasta la era posmoderna actual. Al hacerlo, hemos sido testigos de un cambio drástico de pensamiento desde el final de lo que hemos llamado la “Ilustración” hacia la era posmoderna. Véase los videos #1 and #12 para más detalles.
Sin embargo, el cambio que hemos experimentado es de un tipo mucho más profundo. Han cambiado sistemas de valores enteros, se han descartado y reemplazado formas enteras de pensar. Ha habido un cambio profundo en los pensamientos y discursos filosóficos que ahora experimentamos.
El posmodernismo desafía los conceptos de verdad objetiva, moral y ética universales, Dios y su lugar en el universo y el valor mismo de la vida humana. Necesitamos comunicar de manera eficaz a un mundo diferente al del pasado.
Conferencia #3 - Dios como el centro.
1. Israel bajo 4 dominios.
2. El cumplimiento de profecías afectan coom ven el centro.
3. Israel y la liberación del templo.
4. El por qué del apocalipticismo judío.
Sesión #6 – El cierre de la época de “Dios como el centro.”
Aunque la población en general se aferraba a un Dios que se podía conocer y que estaba en control, la iglesia institucional, la Iglesia Católica Romana, tuvo acciones que eran contrarias a esta noción. A medida que la Iglesia Católica creció en poder y tamaño, se estableció como el “nuevo imperio”. Como parte de la corrupción masiva que procedía de su “grandiosidad inmoderada”, vendió indulgencias a aquellos que podían pagar para que pudieran pecar. La simonía condujo a una mayor degradación de la estructura moral de la iglesia. La gente perdió la fe en la iglesia y encontró un nuevo centro, el antiguo centro ya no era apto para la nueva era que estaba por comenzar.
Sesión #9 Filosofía, ciencia, características y Nietzsche
La filosofía de René Descartes abrió la puerta a la duda. Su famoso dicho “yo pienso, por lo tanto, yo soy” surgió utilizando la duda como principal motivador. Se trataba de no tener dudas sobre algo que lo hiciera realidad. Roger Bacon y su método científico agregaron empirismo a esta ecuación. Bacon, un sacerdote católico, entendía la creación como hecha por Dios, pero podía ser conocida a través de la ciencia y la razón. Hacia el final de la Ilustración, se desarrollaron ciertas características. Estos se convirtieron en marcadores para comprender cómo se había desplazado el centro. Finalmente, vemos la oscura parábola de Friedrich Nietzsche en Así habló Zaratustra: la muerte de Dios y las consecuencias de ese ideal. Todos estos son los cimientos del período posmoderno que estaba al alcance de la mano.